fronterisso.com
Thursday, 30 de October de 2025   14:09 
facebook twitter youtube

Espartanos del Norte y ciudadanos auto convocados marcharon en reclamo de Justicia y Paz en la ciudad de Pedro Juan Caballero
Con pancartas en manos, integrantes de Espartanos del Norte y ciudadanos se manifestaron de manera pacífica, marchando desde la explanada del Palacete Municipal de Pedro Juan Caballero, siguiendo hasta la Dirección de Policía Departamental y luego hasta la Iglesia del Perpetuo Socorro.
Estudiantes de la Carrera de Medicina en UNISUD son fundadores de la Red Internacional de Extensión, Investigación y Cultura
Un gran logro para Universidad Sudamericana: sus estudiantes participaron en la Jornada de la Universidad Nacional de Pilar e integraron el acto de apertura como miembros fundadores de la Red Internacional de Extensión, Investigación y Cultura, un hito que reconoce su compromiso con la ciencia.
Medicina en Universidad Central del Paraguay campus Pedro Juan Caballero está con matrículas abiertas para el año lectivo 2026.1
El campus posee una estructura considerada una de las mejores de América Latina para, con laboratorios incluidos, centro de simulación realística, acervo bibliográfico actualizado y salas de aula climatizadas con recursos multimedia, lo que garantiza calidad en la enseñanza.

nordestinos
Publicidad
nordestinos
Publicidad
Publicidad
Publicidad


noticias nordestina
En la fronteriza Pedro Juan Caballero, Diego Lozano supera una década asesorando comunicacionalmente a universidades de Medicina
Como canillita o como asistente de comunicación, el profesor en Lengua y Literatura Castellana Diego Lozano lleva casi veinte años colaborando con las Universidades que desarrollan la Carrera de Medicina en la fronteriza ciudad paraguaya de Pedro Juan Caballero.
Demanda masiva por consultas visuales en Pedro Juan Caballero: Vuelve la Fundación Visión a la Gobernación de Amambay
Fundación Visión es una organización privada, sin fines de lucro, que brinda servicios médicos a personas de bajos y escasos recursos que difícilmente tienen acceso a la salud. Tu colaboración puede devolver la alegría, la esperanza y la oportunidad de ver el mundo lleno de luz y color.



noticias nordestina
Publicidad
Publicidad

Feria Cultural “Hagamos de la Prevención una Tradición” por Octubre Rosa en la Gobernación de Amambay
Domingo 19 de Octubre de 2025, Explanada de la Gobernación del XIII departamento de Amambay en Pedro Juan Caballero.
El domingo 19 de Octubre se realizó la Feria Cultural “Hagamos de la Prevención una Tradición” por Octubre Rosa en la Explanada de la sede administrativa de la Gobernación del XIII departamento de Amambay.
La Feria fue organizada por la administración departamental de Amambay de Juancho Acosta, a través del Despacho de la Primera Dama Cintia Villalba, en conjunto con la XIII Región Sanitaria alusiva al Octubre Rosa.
“Octubre Rosa” es la campaña internacional de concienciación sobre el cáncer de mama que se celebra en Octubre, cuyo objetivo principal es promover la prevención, la detección temprana y el diagnóstico precoz.
Durante este mes, se realizan diversas actividades y se enfatiza la importancia de los controles médicos anuales, como la mamografía, especialmente en mujeres a partir de los cuarenta años.
La organización de la Feria Cultural “Hagamos de la Prevención una Tradición”, articulada por el Despacho de la Primera Dama con la XIII Región Sanitaria, invitó a todos los ciudadanos a aprovechar estos servicios gratuitos.
La Feria Cultural tuvo stands dedicados a la Salud, con atención médica y programas del Departamento de Enfermedades Crónicas no Transmisibles. Además, se compartió información vital sobre salud sexual y reproductiva.
El objetivo de la campaña es generar conciencia sobre los controles anuales, para apoyar el aumento del retorno de las mujeres a sus controles médicos utilizando los días laborables que brinda la Ley N° 6211/18.
Durante este mes, y especialmente el 19 de Octubre en el Día Mundial del Cáncer de Mama, la comunidad médica, científica y social se une en un mismo objetivo: impulsar la investigación y el acceso a tratamientos de calidad.
Octubre Rosa se conmemora para sensibilizar a la población acerca de la magnitud de esta enfermedad, destacar la relevancia del autoexamen y la mamografía, y derribar las barreras que dificultan un acceso equitativo a la salud.
Octubre Rosa 2025 invita a médicos, investigadores y a la sociedad en general a compartir información verificada, fomentar la prevención y sumarse a las actividades que se estarán desarrollando.